Tipo de interpretación que, particularmente, es utilizada en entornos más reducidos, especialmente en reuniones de trabajo, negociaciones, o entrevistas.
La Interpretación de enlace también es conocida como la interpretación de acompañamiento o bilateral. En este tipo de contextos, a diferencia de la interpretación consecutiva o simultánea no se requieren medios técnicos, como cabinas o equipos de infoport.
Este tipo de interpretación parece ser no tan formal como las otras, dada la proximidad con las personas que intervienen en ella. Gracias a dicha proximidad permite recoger toda aquella comunicación no verbal que a veces pasa un tanto más desapercibida en las otras modalidades.
Facilidad en la preparación, no se necesita ningún medio técnico
Proporciona fluidez al acto de comunicación
Solo es necesario un intérprete para realizar la interpretación de enlace
El intérprete acaba siendo una pieza clave para el entendimiento entre culturas
Durante dichas sesiones, el intérprete sirve de enlace de comunicación entre dos personas o grupos reducidos de personas, traduciendo de manera bilateral, pasando de un idioma a otro reproduciendo el mensaje.
Esta aparente simplificación en el uso de herramientas hace que muchas personas, tanto clientes como profesionales, tengan la equivocada idea de que cualquiera con nociones de idiomas puede ejercer de intérprete de enlace, lo que ha producido que en muchas situaciones esta tarea no haya sido llevada a cabo por un profesional y provocado un resultado poco deseado.
Como es lógico, los intérpretes de enlace necesitan dominar los dos idiomas presentes a la perfección, ya que deben saltar de uno a otro continuamente y de la manera más natural posible. En este tipo de situaciones los intérpretes adquieren un papel mucho más relevante y visible dentro de la reunión.
En esta modalidad, los intérpretes ejercen en muchos casos de embajadores culturales y deben estar familiarizados con las particularidades, las costumbres y la idiosincrasia de sus interlocutores, en caso contrario una acción no aceptada entre culturas puede resultar fatal para una negociación.
Así que el intérprete acaba siendo una pieza clave para el buen entendimiento entre las partes y para el éxito de la reunión.
Por ello, los intérpretes de enlace deben contar con unas extraordinarias dotes de comunicación, empatía y expresividad con las que dotar de fluidez la conversación, lo que les permitirá ganarse rápidamente la confianza de la otra parte. Y es que, al contrario de lo que ocurre en otros tipos de interpretación, los intérpretes de enlace no pueden ser imparciales, ya que forman parte fundamental de un equipo que lucha por alcanzar un acuerdo exitoso.
Si necesita los servicios profesionales de una agencia de traducción e interpretación, Alphabet Languages pone a su disposición todos los recursos disponibles para que pueda realizar su proyecto empresarial o personal. Deje sus datos en el formulario y recibirá su presupuesto en menos de 24 horas.